sábado, 1 de junio de 2013

PRIMEROS AUXILIOS

Primeros auxilios


Saltar a: navegación, búsqueda


Símbolo ISO de primeros auxilios.
Primeros auxilios son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina.
Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de emergencia. Limitado porque de todas las técnicas, procedimientos y concepciones que existen en la medicina, solo utiliza una pequeña parte de ídem, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda.
Una manera rápida de valorar la conciencia es determinar si responde o no
  • Alerta. Está despierto, habla.
  • Verbal. Responde al llamado, cuando alzamos la voz y lo llamamos ¡¿Cómo esta?!
  • Dolor. Responde al dolor, le pellizcamos y reacciona con gestos o gruñidos.
  • Inconsciente. No responde.
2. Valoración neurológica mediante la escala de Glasgow: evaluación de la respuesta motora
Apertura ocular
Espontánea: 4 puntos
A la voz: 3 puntos
Al dolor: 2 puntos
Sin apertura ocular: 1 punto
Respuesta verbal
Orientado: 5
Confuso: 4
Palabras inadecuadas: 3
Sonidos incomprensibles: 2
Sin respuesta verbal: 1
Respuesta motora
Obedece órdenes: 6
Localiza estímulos: 5
Retira ante estímulos: 4
Respuesta en flexión: 3
Respuesta en extensión: 2
Sin respuesta motora: 1
Valoración de la escala
  • 15 puntos............paciente en estado normal.
  • 14-13 puntos.........traumatismo craneal leve.
  • 12-8 puntos..........traumatismo craneoencefálico moderado.
  • inferior a 7 puntos.....traumatismo craneoencefálico grave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario